
- Base de datos.
- Computación científica.
- Comunicación y Seguridad.
- Compiladores y lenguajes de programación.
- Ingeniería de software.
- Inteligencia artificial.
- Computación Gráfica.
- Sistemas.
En este blog encontraras muchos conceptos acerca del entorno a la informática.
Mouse es una palabra inglesa que llevado al español es
traducida como ratón, sin embargo este término más que referirse al animal, es generalmente utilizado en el mundo de la informática para referirse a
uno de los periféricos de mayor uso mientras se está frente a una computadora.
Se le dio este nombre por primera vez en la década de los ´60 por sus creadores (Bill
English y Douglas Engelbart). Aunque inicialmente este dispositivo lleva el nombre de “Indicador
de posición X-Y para un sistema de pantalla”, el mismo fue desplazado con el que inició siendo un apodo implementado
por las mismas personas que lo crearon debido a que el aparato se les parecía
mucho al pequeño roedor (porque
su diminuta cabeza y larga cola se asemeja a la forma y cable del equipo) y así se quedó.
El teclado es un instrumento externo que es representado por un conjunto de teclas, estas deben encargarse de ingresar información a una computadora o dispositivo por medio de diversos caracteres, entre ellos, letras, números y símbolos. El teclado es la evolución directa de las máquinas de escribir, mismas que se utilizaban bajo un sistema de teclas o botones que actuaban como unas palancas mecánicas o interruptores electrónicos. Estas máquinas enviaban información a las computadoras antiguas, en el teclado, todo es diferente, pues este se conecta a la computadora o, en caso de las laptops, viene integrado a ellas.
El término software es un vocablo inglés, que ha sido tomado por otros idiomas como el español para hacer referencia a determinados aplicativos en la informática. Este término designa al equipo lógico de una computadora, opuesto a los aspectos físicos de la misma.
El software está compuesto por un conjunto de programas que son diseñados para cumplir una determinada función dentro de un sistema, ya sean estos realizados por parte de los usuarios o por las mismas corporaciones dedicadas a la informática.
Cada archivo posee una identificación única o nombre, la cual puede ser modificada o asignada a voluntad del usuario o del programador, y una extensión que determina qué tipo de archivo es y qué funciones cumple. Usualmente ambos términos de su nombre están separados por un punto, por ejemplo: Command.com
Dentro de los archivos existen paquetes pequeños de datos expresados en bits (la unidad informática más pequeña que existe) y que se ordenan en registros o líneas, siendo individualmente distintos pero con algún rasgo común. El modo de agrupación de esta información depende de quién haga el archivo, por lo que existen numerosas estructuras de archivo, más simples y más complejas, que están más o menos estandarizadas hoy día.
Estas unidades mínimas de operación y organización de un Sistema Operativo que son los archivos, entonces, se pueden crear, eliminar, reubicar, comprimir, renombrar y activar (ejecutar, en lenguaje informático), junto con otras operaciones básicas de organización.
Un motor de búsqueda o buscador es un mecanismo que recopila la información disponible en los servidores web y la distribuye a los usuarios por medio del proceso de crawling, en el que las arañas de los buscadores mapean los datos almacenados en la red.
Para encontrar tales archivos, los buscadores web recurren a la identificación de la palabra clave empleada por la persona que realiza la búsqueda y, como resultado, el usuario obtiene una lista de enlaces que direccionan a sitios web en los que se mencionan los temas relacionados a la palabra clave.
Los principales tipos de buscadores de internet son los siguientes:
Las enciclopedias digitales son compendios que ofrecen información sobre temas generales y específicos mediante un orden determinado. Rick Gates creo en 1993 el primer sitio web enciclopédico llamado interpedia.
Por otra parte, una de las enciclopedias digitales de mayor prestigio es la “Encyclopaedia Britannica” (http://www.britannica.es), donde podemos encontrar contenido respaldado por especialistas. Mientras que las bases de datos más populares en el idioma español son: Citizendium, EcuRed y Wikipedia.
Tipos de enciclopedias digitales.
Las enciclopedias pueden ser de dos tipos: creadas por una compañía o diseñadas por los usuarios. Las primeras, corresponden a la versión digital de las anteriores enciclopedias impresas de prestigio y tienden a cobrar por sus servicios. Las enciclopedias creadas por usuarios son gratuitas y los datos que almacenan no se encuentran respaldados, ya que provienen de fuentes dudosas.
Una memoria USB (Universal Serial Bus) es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir. Se conecta mediante un puerto USB y la información que a este se le introduzca puede ser modificada millones de veces durante su vida útil. En España son conocidas popularmente como pendrives.
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias con capacidad que van desde 1GB hasta 256 GB; aunque resultan inconvenientes a partir de los 64GB por su elevado costo.
Componentes de un Pen Drive
Un conector USB macho tipo A: Provee la interfaz física con la computadora.
Controlador USB de almacenamiento masivo: Implementa el controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y balance de desgaste. Este controlador posee un pequeño microprocesador RISC y un pequeño número de circuitos de memoria RAM y ROM.
Circuito de memoria Flash NAND: Almacena los datos.
Oscilador de cristal: Produce la señal de reloj principal del dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado (phase-locked loop).
QUE ES LA INFORMÁTICA La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesario...